Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

brotó una

  • 1 brotó una erupción en la cara

    Испанско-русский универсальный словарь > brotó una erupción en la cara

  • 2 brotó en él una sospecha

    • vzniklo v něm podezření

    Diccionario español-checo > brotó en él una sospecha

  • 3 высыпать

    вы́сыпать, высыпа́ть
    1. elŝuti;
    2. (о сыпи) erupcii, aperi;
    \высыпаться elŝutiĝi.
    * * *
    I в`ысыпать
    сов.
    1) вин. п. verter (непр.) vt; derramar vt, esparcir vt ( рассыпать)
    2) разг. ( о толпе) aparecer en masa

    все вы́сыпали на у́лицу — todos irrumpieron en la calle

    3) разг. ( появиться) mostrarse (непр.), aparecer (непр.) vi

    на не́бе вы́сыпали звёзды — el cielo se cubrió de estrellas

    на лице́ вы́сыпала сыпь — brotó una erupción en la cara

    II высып`ать
    несов.
    1) вин. п. verter (непр.) vt; derramar vt, esparcir vt ( рассыпать)
    2) разг. ( о толпе) aparecer en masa

    все высыпа́тьли на у́лицу — todos irrumpieron en la calle

    3) разг. ( появиться) mostrarse (непр.), aparecer (непр.) vi

    на не́бе высыпа́тьли звёзды — el cielo se cubrió de estrellas

    на лице́ высыпа́тьла сыпь — brotó una erupción en la cara

    * * *
    I в`ысыпать
    сов.
    1) вин. п. verter (непр.) vt; derramar vt, esparcir vt ( рассыпать)
    2) разг. ( о толпе) aparecer en masa

    все вы́сыпали на у́лицу — todos irrumpieron en la calle

    3) разг. ( появиться) mostrarse (непр.), aparecer (непр.) vi

    на не́бе вы́сыпали звёзды — el cielo se cubrió de estrellas

    на лице́ вы́сыпала сыпь — brotó una erupción en la cara

    II высып`ать
    несов.
    1) вин. п. verter (непр.) vt; derramar vt, esparcir vt ( рассыпать)
    2) разг. ( о толпе) aparecer en masa

    все высыпа́тьли на у́лицу — todos irrumpieron en la calle

    3) разг. ( появиться) mostrarse (непр.), aparecer (непр.) vi

    на не́бе высыпа́тьли звёзды — el cielo se cubrió de estrellas

    на лице́ высыпа́тьла сыпь — brotó una erupción en la cara

    * * *
    v
    1) gener. aflorar (на коже), brotar (о сыпи и т.п.), derramar, esparcir (рассыпать), granular (о прыщах), salpullir (о сыпи), verter
    2) colloq. (î áîëïå) aparecer en masa, (ïîàâèáüñà) mostrarse, aparecervi

    Diccionario universal ruso-español > высыпать

  • 4 brotar

    v.
    1 to sprout, to bud (plant).
    ya le están brotando las flores al árbol the tree is already beginning to flower
    Las rosas germinaron pronto The roses sprouted early.
    2 to flow (water, blood).
    la sangre brotaba a borbotones de la herida blood was gushing from the wound
    brotar de to well up out of
    le brotaron las lágrimas tears welled up in her eyes
    3 to spring forth, to spring, to gush forth, to gush.
    Chorros de agua brotan Squirts of water spring forth.
    4 to spring up, to appear.
    Las nubes oscuras brotaron de repente The dark clouds sprang up suddenly.
    5 to gush out, to gush forth.
    La fuente brotó agua muy limpia The fountain gushed out very clean water.
    * * *
    1 (plantas - nacer) to sprout; (- echar brotes) to come into bud
    2 (agua) to spring; (sangre) to flow; (lágrimas) to well up
    3 (estallar) to break out
    4 figurado to spring
    \
    hacer brotar to bring forth
    * * *
    verb
    1) to bud, sprout
    * * *
    VI
    1) (Bot) [planta, semilla] to sprout, bud; [hoja] to sprout, come out; [flor] to come out
    2) [agua] to spring up; [río] to rise; [lágrimas, sangre] to well (up)
    3) (=aparecer) to spring up

    como princesa brotada de un cuento de hadasliter like a princess out of a fairy tale

    4) (Med) (=epidemia) to break out; (=erupción, grano, espinilla) to appear

    le brotaron granos por toda la cara — spots appeared all over his face, he came out in spots all over his face

    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    a) planta to sprout, come up; hoja to appear, sprout; flor to come out
    b) manantial/río to rise
    c) duda/sentimiento to arise; rebelión/violencia to break out
    d) sarampión/grano to appear
    2.
    brotarse v pron (AmL) to come out in spots, break o come out in a rash (BrE)
    * * *
    = well up, bud, sprout, well, erupt.
    Ex. A flood of feeling welled up in him about life and death and beauty and suffering and transitoriness and the yearning of his unsatisfied soul for a happiness not to be found on earth which poured out in 'Ode to a Nightingale'.
    Ex. Despite below-normal temperatures, nectarines began budding.
    Ex. Seeds blown by wind or carried by animals germinated and began sprouting green life in the barren area.
    Ex. Then tears began to well in her eyes and the trembling of her breath showed that she was forcing back a lump in her throat.
    Ex. Almost every school boy feels he has outgrown his infancy when his six-year molars erupt and that he is nearing manhood when his 12-year molars appear.
    ----
    * brotar hojas = leaf out.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    a) planta to sprout, come up; hoja to appear, sprout; flor to come out
    b) manantial/río to rise
    c) duda/sentimiento to arise; rebelión/violencia to break out
    d) sarampión/grano to appear
    2.
    brotarse v pron (AmL) to come out in spots, break o come out in a rash (BrE)
    * * *
    = well up, bud, sprout, well, erupt.

    Ex: A flood of feeling welled up in him about life and death and beauty and suffering and transitoriness and the yearning of his unsatisfied soul for a happiness not to be found on earth which poured out in 'Ode to a Nightingale'.

    Ex: Despite below-normal temperatures, nectarines began budding.
    Ex: Seeds blown by wind or carried by animals germinated and began sprouting green life in the barren area.
    Ex: Then tears began to well in her eyes and the trembling of her breath showed that she was forcing back a lump in her throat.
    Ex: Almost every school boy feels he has outgrown his infancy when his six-year molars erupt and that he is nearing manhood when his 12-year molars appear.
    * brotar hojas = leaf out.

    * * *
    brotar [A1 ]
    vi
    1 «planta» to sprout, come up; «hoja» to appear, sprout; «flor» to come out
    2 «manantial/río» to rise
    le brotaba sangre de la herida blood oozed from the wound
    las lágrimas le brotaron de los ojos tears began to flow from her eyes
    3 «duda/sentimiento» to arise; «rebelión» to break out, spring up
    para impedir que vuelva a brotar la violencia to prevent a fresh outbreak of violence
    una nueva modalidad de delincuencia está brotando en las grandes ciudades a new form of crime is emerging o appearing in large cities
    4 «sarampión/grano» to appear
    ( AmL) to come out in spots, break o come out in a rash ( BrE)
    * * *

    brotar ( conjugate brotar) verbo intransitivo

    [ hoja] to appear, sprout;
    [ flor] to come out
    b) [sarampión/grano] to appear

    brotarse verbo pronominal (AmL) to come out in spots
    brotar verbo intransitivo
    1 (germinar, retoñar) to sprout
    2 (surgir una plaga, la violencia) to break out
    3 (manar) to spring, gush
    (lágrimas) to well up
    ' brotar' also found in these entries:
    English:
    gush
    - spout
    - spring
    - spring up
    - sprout
    - well up
    - well
    * * *
    vi
    1. [planta] to sprout, to bud;
    [semilla] to sprout;
    ya le están brotando las flores al árbol the tree is already beginning to flower;
    las lechugas están brotando muy pronto este año the lettuces are sprouting very early this year
    2. [agua, sangre] [suavemente] to flow;
    [con violencia] to spout;
    brotar de to well up out of;
    brotaba humo de la chimenea smoke billowed from the chimney;
    le brotaron las lágrimas tears welled up in her eyes;
    la sangre brotaba a borbotones de la herida blood was gushing from the wound
    3. [enfermedad]
    le brotó el sarampión she came down with measles;
    le brotó un sarpullido he came out in a rash
    4. [esperanza, pasiones] to stir;
    entre los dos brotó una profunda amistad a deep friendship sprang up between them;
    brotaron sospechas de que hubiera habido un fraude suspicions of fraud started to emerge
    * * *
    v/i
    1 BOT sprout, bud
    2 fig
    de sospecha, chispa appear, arise; de epidemia break out
    * * *
    brotar vi
    1) : to bud, to sprout
    2) : to spring up, to stream, to gush forth
    3) : to break out, to appear
    * * *
    brotar vb
    1. (plantas) to sprout
    2. (flores) to bud [pt. & pp. budded] / to come into bud
    ¡las rosas han brotado! the roses have come into bud!

    Spanish-English dictionary > brotar

  • 5 высыпать

    I в`ысыпать
    сов.
    1) вин. п. verter (непр.) vt; derramar vt, esparcir vt ( рассыпать)
    2) разг. ( о толпе) aparecer en masa
    все вы́сыпали на у́лицу — todos irrumpieron en la calle
    3) разг. ( появиться) mostrarse (непр.), aparecer (непр.) vi
    на не́бе вы́сыпали звезды — el cielo se cubrió de estrellas
    на лице́ вы́сыпала сыпьbrotó una erupción en la cara
    II высып`ать
    несов.
    1) вин. п. verter (непр.) vt; derramar vt, esparcir vt ( рассыпать)
    2) разг. ( о толпе) aparecer en masa
    все высыпа́тьли на у́лицу — todos irrumpieron en la calle
    3) разг. ( появиться) mostrarse (непр.), aparecer (непр.) vi
    на не́бе высыпа́тьли звезды — el cielo se cubrió de estrellas
    на лице́ высыпа́тьла сыпь — brotó una erupción en la cara

    БИРС > высыпать

  • 6 на лице высыпала сыпь

    Diccionario universal ruso-español > на лице высыпала сыпь

  • 7 apaigüestias

    Apaigüestias, son apariciones, alucinaciones, esta palabra encierra un sugestivo campo de creencias en fantasmas, o ánimas condenadas y también encierra las creencias mitológicas, con todas sus historias y leyendas descabelladas o quizás ciertas, pues este mundo nuestro no se hizo de la Nada, y desde el más sabio de los humanos hasta el más ignorante, llevamos muy dentro de nuestra alma o espíritu, una lejana o cercana creencia en algo que existe «Sobrenatural», que tras la muerte nos ha de premiar o castigar, con firme exactitud en todas nuestras obras buenas y malas que hemos hecho. Ahora les contaré una historia, o leyenda, que sucedió en una de mis aldeas hace ya muchos, muchísimos años, y que yo he escuchado cuando era pequeño, de lengua de una tía abuela mía, que en aquel acaecer con más de cien años de existencia encima de su cuerpo, aún tenía arreos para trabajar en sus tierras como cualquier persona que bien lo hiciere. «MARÍA LA XANTINA» Casárase María la hija del tío Jacinto, muchacha pequeña de estatura, pero grande de hermosura y de exquisitos sentimientos, con Amalio el del Aldexuxán (Aldea de Susana), joven que no tenía de bueno nada más que el ser un mozarrón como un carbayu (roble) y ser su padre el más rico y poderoso vaqueiru de todos aquellos contornos. Tal caxoriu (casorio) fue amañucáu (preparado), por Rexina la Porricona (Regina la Desnuda), que recibiera del padre del novio por haber hecho tal arreglo, un xaretal d'ablanus (pequeño prado muy cuesto plantado de avellanos). Diremos para comprender mejor esta historia, que la Porricona, era una mujer que gozaba de grande fama en toda aquella rica comarca, porque era la esposa de Lláurianu 'l Llóndrigu (Laureano la Nutria), porque era éste un hábil cazador de estos finos animales de ricas pieles, que de aquella infestaban los regueirus (torrentes) de todas las montañas y el río que cruzaba el fértil valle. También era el Llóndrigu un experto en curar todos los males que tuviesen las personas y animales, por tal razón aquel matrimonio, al decir de muchos vecinos, era una verdadera bendición del mismo cielo, cosa que aprovechaba la Porricona, p'esquicionar al sou antoxu nus tibeirus quei dexaben fatáus de bétchaes ganancies. (Para hacer cuanto se le antojase con sus arreglos, negocios, líos, etc., que le dejaban siempre muchas y ricas ganancias). La aldea de Aldexuxán estaba compuesta por poco más de una docena de vecinos, que todos ellos eran familiares entre si. No voy a detenerme a narrar los diferentes pormenores de la historia como me fueron contados a mí, simplemente me ceñiré a un hecho concreto, relacionado con la mitología o apaigüestias fantasmales o milagrosas, ancestrales creencias, de las melgueras gentes de mi embrujadora Tierrina. Sobre la aldea de Aldexuxán había pesado desde siempre un fatídico malificio, haciendo que sus gentes siendo las más ricas de la fértil comarca, no fuesen tan felices como todos los demás eran, porque jamás en toda su historia había nacido una mujer en ella. Las mujeres que se casaban con los hombres de la aldea de Aldexuxán, se condenaban a no poder tener jamás una hija, y por todo lo contrario, alumbraban varones fuertes y sanos, que se convertían cuando llegaban a la mocedad, en los mozos más esbeltos y fornidos de toda la comarca. Pero a pesar de ser tan buenos mozos, y todos ellos vaqueirus ricos, gozaban de muy escasas simpatías entre las mozas casaderas, por tal razón, muchos no lograban casarse, y cuando alguno lo hacía, casi siempre mediaba un «arreglo» de por medio. —Así, el padre de Amalio se puso al habla con la Porricona, para que arreglase la boda de su hijo con Mariela, muchacha virginal y encantadora, de la que estaba enamorado ciegamente su hijo. Prometiéndole a la Porricona si lo conseguía, que él le daría como favor, el xaretal de Riuscuru, (pradín de Río Oscuro), que lindaba con otra finca que ella tenía. Cuando Mariela supo por sus padres, que estaba destinada para ser la mujer de Amalio el de Aldexuxan, una grande tristeza se adueñó de su alma, que le robó su alegría, y las francas y felices sonrisas que en todo instante su espíritu alumbraba. Y así de apenada todos los días se le veía por su aldea, con sus hermosos ojos siempre enrojecidos por la quemante caricia de sus lágrimas, sin encontrar el consuelo que le devolviese aquella felicidad que antes gozara. Gran devota de la Virgen de la aldea habla sido siempre Mariela, con la que con una fe desmedida siempre oracionaba y hablaba, y así de esta manera, entre profundos y dolorosos suspiros, y lágrimas torrenciales que manaban de su desespero, el día antes de su boda, con la Santina de su aldea así dialogaba: —Virxencina melgueira, qu'achorandu 'l tou cháu venu, ameruxá d'un dollor que m'esfáe pel tristeyáu miou alma, mamplená d'un miéu que d'afechu, encuandiona toa l'allegría qu'endenantes en miou espíritu per uquier afroriaba. (Virgencita dulce y preciosa, que llorando a tu lado vengo, plagada de un dolor que me deshace por triste toda mi alma, rebosante de un miedo que en toda su extensión entierra la alegría que antes en mi espíritu por donde quiera afloraba). —Xantina 'l miou alma, que tous lus amalexius encantexas, nun me faigas xufrire, pos nun queru caxame sen amore per fuercia, you nun queru isi muzu que de güenu nun peca, y'endenantes de dir xuntua d'él a l’ilexa, más quixera morreme, aforcá conun rixu que m'añuede 'l gaznatu ya me faiga en morrida. Ya tal couxa fairéla, Xantiquina 'l miou alma, se deximesme agora, ya me dexes solina, nel atayu miou pena, qu'en llocura m'entrema. (Santiquina de mi alma, que todos los males si tu quieres arreglas, no me hagas sufrir, pues no quiero casarme sin amor y por fuerza, yo no quiero ese mozo que de bueno no peca, y antes de ir junto de él a la iglesia, más quisiera morirme, ahorcada con una cuerda, que me anude mi cuello, y me haga en ser muerta. Y tal cosa he de hacer, Santiquina mi alma, si me olvidas ahora, y me dejas muy sola, en el atajo de mi pena, que a la locura me lleva). Algo muy hermoso le contestaría la Virgen a Mariela, porque otra vez se le volvió a ver llena de sana y feliz alegría, quizás con más fuerza que jamás tuviera. Y así de contenta, cariñosa y feliz, ante la misma Santina que su pena esfixera (deshiciera), al siguiente día en la iglesia se casaba con el vaqueiru Amalio. El día de su boda, fue un domingo del mes de mayo, bañado por la luz del sol que todo lo alumbraba y lo erradiaba de vida, y como era domingo, era fiesta en la aldea, el jilguero cantaba y el malvís silbiotaba y las gentes humildes con paxiétchus de festa (trajes de fiesta), a la boda acudían de la dulce Mariela, la más hermosa moza que la aldea tenía. La que viétchus ya xóvenes (viejos y jóvenes), grande y puro cariño hacia ella sentían. Cuando todos estaban fundidos en sus rezos y el buen cura casaba a la virgen Mariela, se escuchó como un trueno, muy cercano y enorme, muy profundo y tenebroso, que hizo palidecer de miedo a muchas gentes del festejo. ¡Un castigo del cielo, murmuraban las viejas, ha de mandarnos Dios, por casar a esta santa, con un fíu (hijo) de la aldea en poder del demonio! Aquel confuso ruido que a las gentes atemorizara, por ser dadas a irse a los Lares Divinos, no era tal trueno que en el aire quedara sin dejar un vestigio, pues había sido un castigo, y todos sobrecogidos pensaron, que el Hacedor andaba en aquel cataclismo. Pues el xaretal d'ablanus (el prado de avellanos) que el padre de Amalio le regalara a la Porrica, por conseguir a Mariela como mujer de su hijo, argaxárase per tous lus cháus, escuatramundiánduxe 'n fondigouxes cuandies, dou s'allacaben lus ablanus esgazáus d'afechu, con lus raigones amirandu 'l cielu, lu mesmu que se dangún terremetu, bramara nel ventrón d'aquel xareteiru, dexándulu tan llabráu y'esfechu, comu 'n güertiquín de pataques que fora afocicáu per una cabaná de goches paridiegues. (Partiérase, corriérase por todos sus lados, deshaciéndose el prado entero en profundas ollas, donde se enterraban los avellanos del todo rotos, con sus retorcidas raíces mirando al cielo, lo mismo que si un terremoto hiciera explosión en el vientre de aquel prado, dejándole tan despedazado, como un pequeño huerto de sembradas patatas, que hubiese sido hocicado por una manada de cerdas paridas). Sin embargo, tan insólito acontecimiento pasados los primeros momentos, no restó a la fiesta la sana alegría, que todos disfrutaban en la boda de la querida Mariela, pues tras de fartase tous fasta 'l rutiar de lus bunus manxares qu'achindi per uquier topábenxe, (pues tras de hartarse todos hasta dejarlo de sobra, de los buenos manjares que allí por todas partes había), se enguedechóu 'l baítche qu'en toes les bodes les xentes encalducaben (se enredó el baile que en todas las bodas las gentes hacían), fechu per la múxica xaraneira y'allegre del pandeiru ya la gaita, e axín tóus enlloquecíus de gouzu danciarun entexuntus ya hermenáus fasta 'l mesmu albiare, xeitu nel qu'entamangarun folixouxa engarradiétcha de galgazus, ente dus mozacus del chugar de Mariela, ya lus rapazones de l'aldeina d'Aldexuxan. (Hecho por la música jaranera y alegre de la pandereta y la gaita, y así todos enloquecidos de gozo, bailaron entrejuntos y hermanados hasta que llegó el amanecer, lugar que prepararon una sonada pelea de estacazos, entre los mozos de la aldea de Mariela, y los mozarrones de la aldeina de Susana). Tal pelea fue originada por los desmedidos insultos despreciativos dirigidos a los mozos de Aldexuxan, por los de la aldea de Mariela, asegurándoles que no llevarían a la santina Mariela a vivir con ellos a su aldea maldita, donde jamás había nacido ni una sola mujer, por la causa de ser todos hijos del mismo diablo. Tras de la feroz pelea, donde no sucedieron achuquinamientos (muertes) por mor de las sabias intervenciones de los ancianos de entrambas aldeas, el novio, sulfurado y ensangrentado por la titánica lucha desarrollada, en aquel mismo amanecer acompañado de todos sus parientes, se llevó a Mariela que no hizo ni la mínima negativa, y no permitió que recibiese de sus padres ni el valor de una cuyar (cuchara) de cuanto a ella le perteneciese. —Acuétchula d'un reflundión el magotón d'Amaliu a la felliz ya xonriyente Mariela, ya namái conel paxiétchu puestu, escarranquetóula d'enría la xiétcha pintureira del sou cabatchu, ya despós, conun blincu de corzu puenxuse el tres d'echa, ya cudiáu per tous sous vecinus que yeren tous parentela, xebrárunse d'aquel chugar, esnalandu nel aire ixuxus d'allegría, axenitáus nus sous cabatchus axalbaxáus lu mesmu qu' echus ya lleldáus dientru d'una ñatural ya roxurosa allegría. (Asió de un rápido tirón el bruto de Amalio a la feliz y sonriente Mariela, y nada más que con la ropa que llevaba puesta, la ajinetó encima de la pinturera silla de su caballo, y después, con un salto de corzo púsose él detrás de ella, y escoltado por sus vecinos que eran todos parentela, se marchó de aquel lugar lanzando al viento ijujús de alegría, ajinetados todos en sus caballos asalvajados lo mismo que ellos eran, y crecidos dentro de una natural y enloquecedora alegría). La cariñosa bondad, y la fértil felicidad y alegría que en todo momento emanaba torrencialmente de la encantadora Mariela, muy pronto cautivó y contagió a todas las gentes del Aldexuxan, pequenos y grandes, con tal frenesí llegaron a quererla, a adorarla y mimarla, lo mismo que si se tratara de un ser sobrenatural, que había llegado a la aldea para alegrarles a todos sus vidas. Durante el tiempo de su preñez, era Mariela atendida en todo momento por las mujeres de la aldea, y los hombres y los niños, estaban más pendientes de ella, que de sus trabajos y sus juegos, siempre le traían del campo flores y variedad de frutos, y todos al mirarse en sus encantadores ojos, la felicidad y el gozo en sus espíritus advertían. Era Mariela para todos, algo que ni tan siquiera habían soñado que existiera. Al Aldexuxan habían llegado de sus aldeas todas las mujeres que la cuidaban y mimaban y ninguna de ellas jamás había sido feliz ni encontrado la alegría en su espíritu en aquel lugar al que muy pocas de ellas habían llegado por su propia voluntad. Sin embargo al mirarse en los resplandecientes ojos de Mariela, al sentir el hado misterioso que en todo instante rezumía de su ser, llegaba a sus entrañas por primera vez raudales de gozo y alegría, que las llenaba de felicidad, y de una dicha embriagadora y sublime. Por eso entre ellas silenciosa y secretamente empezaban a decir que Mariela era divina, misteriosa y buena, y que en cualquier momento el cielo la llevaría, y dejaría a la aldea tan llena de tristeza y pena como antes lo estuviera. —Xabela la muyer d'Antón el Curuxu, que yera la que mexor amañaba lus dellicáus fatiquinus pa lus guaxinus cabantes de ñacer, ya le fixera tous lus paxiétchinus y'escarpinacus que ñecexitare 'l melgueiru nenin que traxera 'l mundiu cundu betchara la xantina Mariela. (Isabel la esposa de Antón el Buho que era la que mejor hacía los delicados ropajes propios para los niños recién nacidos, ya había industriado todos los trajecitos, calzas y demás vestiduras, que necesitase el dulce niño que trajese al mundo cuando hiciese su alumbramiento la santina de Mariela). —Tamién Xacintu 'l Utre que yera abondu curioxu pa carpinteirar, fixera 'n trubiétchu con maera de ñocéu, qu'al falar de toes les xentes d'Aldexuxan, nin el más empericotáu de tous lus nenus ñacíus ya cuaxi, cuaxi 'n per ñacere, xamás de lus xamaxes oitre mexor nun hubiés d'aquién lu fixera. (También Jacinto el Aguila que era muy mañoso para hacer de carpintero, hiciera una cuna de madera de nogal, que al hablar de todas las gentes del Aldexuxan, ni el más afamado, ni suertudo niño nacido, ni casi, casi de los aún no nacidos, jamás de los jamases otra mejor no hubiese quién se la hiciera). Todo estaba preparado para el día que el angelín a la luz amaneciera, y todos en la aldea, desde su madre hasta el más inocente de los pequeños que por aquellos montes correteare, esperaban ilusionados la venida de aquel inocente ser, fruto de las entrañas de quien les había a todos sembrado en sus espíritus la dicha y la alegría, hasta ya le habían elegido los padrinos y hasta el mismo nombre que debía llevar, el asunto era que naciese dentro del tiempo natural, y que no le trajese ningún amolexíu (mal) a la santina Mariela. Como todo en la vida tiene su tiempo de espera, y todo cuanto se espera si atañe a los procesos naturales llega, así vino el momento del alumbramiento de Mariela. Fue una mañana de los principios de la primavera, cuando todos los árboles y las plantas despertaban jubilosos y en silencio a la floreciente vida donde comenzaban, los malvises y jilgueros volvían a cantar alegres y bulliciosos, tras la mudez que les infligiera el frío y nevado invierno, fue aquella luminosa y primaveral mañana cuando todas las gentes de la aldea, se reunían contentas y felices a la par que en sus interiores algo preocupadas y temerosas, como si presintieran que algo irremediable le habría de ocurrir a la santina Mariela. Digo que todos reunidos en la casa de Mariela, anhelantes esperaban tan natural y querido acontecer. Algunas mujeres llenas de firmes creencias, rezaban sin descanso, pidiéndole al Faidor (Hacedor) y a sus santos más allegados, que la feliz nueva se alumbrara por los cauces naturales, y que Mariela no cosechara arduos sufrimientos. Otras más mañosas en tales menesteres, parteaban ilusionadas y eficientes, en cuantos cometidos quce en tal proceso se requieren. Al fin, de las entrañas de la parturienta, brotó la vida, y todas las gentes al presenciar aquella recién nacida criatura, doblaron sus rodillas en el suelo, y una oración de gracia en el cielo pusieron, dentro de la gran dicha y alegría que jamás sintieron. Porque por primera vez en toda la historia de la aldea del Aldexuxan, había nacido una niña, una hermosa niña que rompía con su divino milagro, el maléfico castigo que les había acompañado siempre. Tal milagroso acontecer, alborozó a los vecinos del Aldexuxan en tal altura, que por unos instantes se olvidaron de la moribunda Mariela, y cuando al fin Isabela enloquecida por la alegría que le hacía caminar por el incansable sendero de la dicha, digo que Isabela se dirigió respetuosa y venerativamente hacia Mariela, y besándola con gran cariño en su frente radiante de felicidad le decía, que el maleficio que pesaba sobre las gentes de la aldea, de no haber tenido jamás una mujer, una niña, ella porque era una santina, lo había roto al alumbrar aquella preciosa criatura, que era para todos los seres del Aldexuxan el fin del conxuru (conjuro) que desde siempre sobre todos pesaba. La moribunda Mariela, con su sonrisa encantadora siempre pendiente de sus labios, y una luz misteriosa y hechicera que en todo momento de sus bellos ojos se desprendía, les hizo comprender a los allí reunidos, que eran todas las gentes del Aldexuxan, que era Mariela algo que pertenecía a la divinidad de lo desconocido, y que no podría morar entre ellos, nada más que con su espíritu. Así silenciosamente Mariela, a todos miraba cariñosamente y todos se sentían bajo su embrujante y acariciante mirada, protegidos de cuantos males en la Tierra hubiese, y navegantes en una dicha que ni en sueños la esperaban. Llué Mariela con sou melgueira fala, que yera múxica de lus mesmus ánxeles, a tóus les dixu 'ndenantes de que del sou curpu xebrárase la vida: (Luego Mariela con su dulce palabra, que era la música de los mismos ángeles, a todos les dijo antes de que de su cuerpo se marchase la vida): ¡Disde güéi, toes les múcheres d'ista embruxadora aldina, parirán nenus ya nenes. Lu mesmu que faen les femes de tou 'l mundiu, y'enxamás naide mirará a lus vuexus homes, comu fasta gora toes les xentes lus fixeron, nun vus ruegu namái, nistus postreirus xeñaldares de la miou vida, que nun catéis caxorius amañáus pa lus vuexus fíus, dexái qu' echus atopen ya curién lus sous cortexus qu’en xcitu 'l sou querer mexor lus falague. Pos nun ye nagua bonu arretrigar la xuventú 'l cubiciu antoxadizu qu'entamanguen lus sous páes. Pos abondu felliz ya rica ye la xente probe, que rucandu de borona un cantezu, ou 'n tortu fechu d'enría 'l llare, son dichóuxus ya fellices fasta que de viétchus muerran. Ya munchu probe y'esgraciaína ye l'oitra xente, qu'amamplén tién de tóu lu que ñecexita, y'enfelliz ye, perque nun puén disfrutayu, con amore ya bone compañe. (Desde hoy, todas las mujeres de esta embrujadora aldeina, parirán niños y niñas, lo mismo que hacen todas las hembras del mundo entero, y jamás nadie mirará a vuestros hombres con el desprecio que hasta ahora todas las gentes les hicieron. No os ruego nada más, en estos postreros respirares de mi vida, que no busquéis casorios preparados para vuestros hijos, dejazlos que ellos busquen y cuiden sus amores en el lugar que su querer mejor los halague. Pues no es nada bueno, amarrar la juventud, a la codicia antojadiza que hacen sus padres. Pues muy felices y ricas son las gentes pobres, que comiendo un mendrugo de pan duro, o una torta cocida encima del lar, son dichosos y felices hasta que de viejos se mueren. Y muy pobres y desgraciadas son las otras gentes, que poseen todo cuanto necesitan, e infelices son, al no poder disfrutarlo, con la paz del amor y la buena compañía). Así fue como se despidió la melguera Mariela, antes de entregar su sublime alma, al Infinito poder de la Divinidad invisible, dejando a su cuerpo muerto llorado con gran pena, por aquellas sencillas, naturales y nobles gentes de la aldea del Aldexuxan, que harían de ella al correr del tiempo, la Santina Mariela. Yo no puedo afirmar si esta narración es una historia, una leyenda o quizás un mito, sólo se decir, que mi tía abuela aseguraba cuando me la contó, que era tan cierto como que ella se tenía que murrer (morir). También recuerdo cuando yo era un guaxiquín (muy pequeño), haber escuchado decir a las más viejas de estas aldeas, aconxexandu (aconsejando) a las mujeres que teniendo varios hijos varones, ellas querían tener una niña y no lograban alcanzar tal deseo. Digo que las ancianas les aconsejaban así: —Lo que tenéis que hacer si queréis tener una niña, es rezarle todos los días con buena fe a la Santina Mariela, ya veréis como el primer hijo que tengáis sin ninguna duda ha de ser una hermosa niña.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > apaigüestias

  • 8 espuma

    f.
    foam (burbujas).
    espuma de afeitar shaving foam
    espuma de baño bubble bath
    espuma de poliuretano polyurethane foam
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: espumar.
    imperat.
    2nd person singular (tú) Imperative of Spanish verb: espumar.
    * * *
    1 (gen) foam; (de jabón) lather; (de cerveza) froth, head; (olas) surf
    3 (tejido) foam
    \
    hacer espuma (jabón) to lather 2 (cerveza) to froth 3 (olas) to foam
    espuma de afeitar shaving foam
    * * *
    noun f.
    1) foam
    2) scum
    * * *
    SF
    1) (=burbujas) [de las olas] surf, foam; [de jabón, champú] foam, lather; [de cerveza] head; [de cava, champán] froth; [de afeitar] foam; [del caldo] scum

    echar espuma — to foam, froth

    hacer espuma — to foam, froth

    espuma de baño — bubble bath, foam bath

    espuma de mar(=mineral) meerschaum

    2) (=gomaespuma) foam, foam rubber

    espuma de caucho, espuma de látex — foam rubber

    3) (=tejido) (tb: espuma de nylon) stretch nylon
    * * *
    1)
    a) ( del mar) foam; ( al romper las olas) surf; ( en agua revuelta) foam, froth
    b) ( del jabón) lather

    un baño de espuma(s)a foam o bubble bath

    crecer como la espuma rumor to spread like wildfire; número/popularidad to grow exponentially

    echar espuma por la bocato foam o froth at the mouth

    subir como la espuma — to soar, go sky-high

    c) ( de la cerveza) head, froth
    2) (Coc) ( capa) scum
    3)
    a) ( caucho celular) foam rubber
    b) ( tejido elástico) stretch nylon
    * * *
    1)
    a) ( del mar) foam; ( al romper las olas) surf; ( en agua revuelta) foam, froth
    b) ( del jabón) lather

    un baño de espuma(s)a foam o bubble bath

    crecer como la espuma rumor to spread like wildfire; número/popularidad to grow exponentially

    echar espuma por la bocato foam o froth at the mouth

    subir como la espuma — to soar, go sky-high

    c) ( de la cerveza) head, froth
    2) (Coc) ( capa) scum
    3)
    a) ( caucho celular) foam rubber
    b) ( tejido elástico) stretch nylon
    * * *
    espuma1
    1 = foam.

    Ex: The article illustrates book supports developed at the Bodleian Library using units of wedge-shaped foam cut to standard sizes.

    * gomaespuma = sponge rubber.

    espuma2
    2 = lather, froth, soap suds, suds.

    Ex: Adding sugar to your soap helps increase lather and bubbles.

    Ex: This study shows correlation between concentration and the froth produced by five detergents.
    Ex: The water, that trickles from it in a rivulet, leaves a white incrustation along its channel, in appearance exactly like soap suds.
    Ex: We're still brushing away the suds left behind after the bursting of this year's price bubble and facing the deepest global economic downturn in decades.
    * batir hasta hacer espuma = work up + a lather.
    * capa de espuma sucia = scum.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * espuma de afeitar = shaving lather.
    * espuma de jabón = soap suds, suds.
    * espuma de poliestireno = polystyrene, styrofoam.
    * espuma de poliuretano = polyurethane foam.
    * frotar hasta hacer espuma = lather.
    * hacer espuma = work up + a lather, froth.

    * * *
    A
    2 (del jabón) lather
    este jabón no hace espuma this soap doesn't lather
    un baño de espuma(s) a foam o bubble bath
    3 (sobre la cerveza) head, froth
    esta cerveza no tiene espuma this beer doesn't have a head on it
    tienes espuma en el bigote you've got froth in your mustache
    crecer como la espuma «planta» to shoot up; (extenderse) to spread like wildfire
    el número de casos crece como la espuma the number of cases is going sky-high o is soaring
    echar espuma por la boca to foam o froth at the mouth
    subir como la espuma to soar, go sky-high
    Compuestos:
    shaving foam
    carpet shampoo
    B ( Coc)
    1 (capa) scum
    2 ( Esp) (mousse) mousse
    C
    1 (caucho celular) foam rubber
    un colchón de espuma a foam-rubber mattress
    2 (tejido elástico) stretch nylon
    Compuesto:
    meerschaum
    * * *

     

    Del verbo espumar: ( conjugate espumar)

    espuma es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    espuma    
    espumar
    espuma sustantivo femenino
    1
    a) ( del mar) foam;

    ( al romper las olas) surf;
    ( en agua revuelta) foam, froth


    un baño de espuma a foam o bubble bath;
    espuma de afeitar shaving foam;
    espuma seca carpet shampoo

    d) (Coc) ( capa) scum

    2


    espuma sustantivo femenino foam
    colchón de espuma, foam mattress
    (del mar) surf, foam
    (de la cerveza) froth
    (de jabón) lather
    espuma moldeadora, hair gel
    ♦ Locuciones: crecer como la espuma, to shoot up: el número de cucarachas está creciendo como la espuma, the number of cockroaches is going sky-high
    ' espuma' also found in these entries:
    Spanish:
    hule-espuma
    English:
    bubble bath
    - foam
    - froth
    - lather
    - scummy
    - shaving foam
    - soapsuds
    - spray
    - suds
    - surf
    - bubble
    - head
    - soap
    - Styrofoam
    * * *
    espuma nf
    1. [burbujas] foam;
    [de cerveza] head; [de jabón] lather; [de caldo] scum; [de olas] surf; [de cascada] spray; [de río] foam;
    al descorchar el champán brotó un montón de espuma the champagne fizzed all over the place when it was uncorked;
    póngame una cerveza con mucha espuma give me a beer with a good head on it;
    se te ha quedado espuma en la barba you've got some froth on your beard;
    un baño de espuma a foam o bubble bath;
    este gel hace mucha espuma this gel makes a lot of lather o lathers up really well;
    al caldo quítale la espuma que suelte remove the scum that forms on the stock;
    también Fig
    echar espuma por la boca to foam at the mouth;
    como la espuma: la bolsa subió como la espuma the share index shot up;
    el negocio crecía como la espuma the business went from strength to strength;
    su fortuna creció como la espuma his wealth increased dramatically
    2. [cosmético, limpiador] [para pelo] (styling) mousse;
    [para alfombras, tapicerías] shampoo espuma de afeitar shaving foam
    3. [gomaespuma] foam rubber;
    un colchón de espuma a foam-rubber mattress
    Urug espuma de plast polyurethane foam;
    espuma de poliuretano polyurethane foam
    4. [tejido] stretch nylon;
    medias de espuma stretch tights
    5. espuma de mar meerschaum
    * * *
    f foam; de jabón lather; de cerveza froth;
    * * *
    espuma nf
    1) : foam
    2) : lather
    3) : froth, head (on beer)
    * * *

    Spanish-English dictionary > espuma

См. также в других словарях:

  • Broto — Saltar a navegación, búsqueda Broto Bandera …   Wikipedia Español

  • Una furtiva lagrima — «Una furtiva lagrima» …   Wikipedia Español

  • La Cárcel de Broto — es una maciza torre de piedra que sirvió como prisión del valle de Broto desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Fue destinada en principio a la defensa del puente medieval levantado sobre el río Ara y a cobrar los derechos de paso existentes,… …   Wikipedia Español

  • Carmen Broto — Saltar a navegación, búsqueda Carmen Broto fue una prostituta española, cuyo asesinato conmovió a la sociedad barcelonesa de fines de la década de 1940 y dio origen a morbosos rumores que implicaban en el hecho a jerarcas del régimen franquista e …   Wikipedia Español

  • Asín de Broto — Saltar a navegación, búsqueda Asín de Broto Lugar de Asín de Broto …   Wikipedia Español

  • Linás de Broto — Bandera …   Wikipedia Español

  • Torre de San Miguel (Linás de Broto) — Iglesia de San Miguel, Linás de Broto, Huesca. La torre campanario de la iglesia de San Martín se encuentra en la localidad altoaragonesa de Linás de Broto, perteneciente al municipio de Torla, en la comarca de Sobrarbe, Aragón. Linás de Broto… …   Wikipedia Español

  • Francisco Javier Sánchez Broto — Saltar a navegación, búsqueda Sánchez Broto Nombre Francisco Javier Sánchez Broto Nacimiento 25 de agosto de 1971 Barcelona, España …   Wikipedia Español

  • Oto (Broto) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • brotar — (Derivado de brote.) ► verbo intransitivo 1 BOTÁNICA Salir una planta de la tierra: ■ brotaron las semillas, pero las heladas tardías las abrasaron. SINÓNIMO germinar 2 BOTÁNICA Salir en una planta hojas o flores nuevas: ■ brotar los árboles… …   Enciclopedia Universal

  • Patrimonio histórico y cultural de Sogamoso — Sogamoso, posee un rico patrimonio histórico y cultural, que apenas en recientes años viene siendo redescubierto. El abandono o la desidia de sus gentes y gobernantes ha hecho que numerosas obras del patrimonio artístico, cultural e histórico del …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»